Volvemos con más sorteos y cuenta cuentos para entrar en el verano bien motivados con la lectura
SORTEO
1-15 de Junio
Suuuuper sorteo ratónico de la familia Stilton: 4 PREMIOS, 4 GANADORES
Para participar: 1. Realizar una compra entre 1-15 de junio 2. Traernos un dibujo del universo Stilton a cualquiera de nuestras dos librerías de Vitoria-Gasteiz
PREMIOS: 1. Libro: El secreto de las Hadas 8 – Tea Stilton 2. Cuaderno de escritura de Gerónimo Stilton 3. Carpeta escolar de Gerónimo Stilton 4. Kit de escritura de Gerónimo Stilton
Cuenta-cuentos infantil
Sábado 19, 12:00H
Cuenta-cuentos infantil. EDAD: 3-6 años. Cuento: La promesa y La Sopresa
Un cuento que nos enseña que un pequeño gesto puede marcar la diferencia y que todo buen acto tarde o temprano tendrá su recompensa.
*PLAZAS LIMITADAS POR INSCRIPCIÓN EN NUESTRAS LIBRERÍAS*
Club de Lectura Juvenil
Miércoles 30, 18:00H
Libro del mes: Albert Zimmer de Beatriz Osés
EDAD: 13-16 años
*PLAZAS LIMITADAS POR INSCRIPCIÓN EN NUESTRAS LIBRERÍAS*
HEADU tiene un gran abanico de juegos progresivos Montessori para estimular el cerebro de nuestros niños y niñas desde muy pequeños. Empezaremos con reconocimiento de objetos y animales, secuencias, emociones e iremos avanzando hasta aprender a leer, escribir y contar.
Con este puzzle vamos a trabajar el reconocimiento de objetos, sus nombres y las letras correspondientes que irán formando las palabras. Gracias a su letra mayúscula es ideal para iniciar a los peques en la lectura de una manera fácil y divertida. Además una vez hayamos asociado todas las imágenes con sus letras, podremos construir el abecedario ordenando todas las letras. El puzzle se adaptará a las capacidades del niño, comenzando con el reconocimiento de imágenes, reconocimiento de la primera letra de cada palabra, formar el abecedario y más adelante la lectura completa de las palabras e incluso su escritura.
Este puzzle supondría un punto de dificultad mayor que el anterior. Gracias al estilo pizarra de este modelo, y la combinación de la letra mayúscula con la cursiva nos permite trabajar la lectoescritura de una manera más profunda. Además de asociar las imágenes con las palabras para ir encajando el puzzle, con su rotulador borrable practicaremos los primeros trazos de escritura. El método Montessori supone que los juegos se adapten a las capacidades de cada niño, por eso incluye tantas habilidades diferentes en cada juego.
Con este juego podrás trabajar la lectoescritura y la imaginación. Podremos buscar y unir las sílabas formando los animales que ya conocemos o podremos crear animales inventados con múltiples combinaciones. La letra mayúscula facilita su lectura, por esa razón es un juego creativo perfecto para primeros lectores. Además también podremos inventarnos historias con personajes originales y trabajar la memoria intentando recordar las secuencias de animales que hemos creado.
Los juegos clásicos de toda la vida como el parchís, el ajedrez, y por supuesto, el bingo, nunca pasan de moda, y además podemos darle otra visión para convertirlos en juegos educativos para nuestros hijos e hijas. Con este juego que aplica el método Montessori aprenderán a reconocer los números, comparar cantidades, asociar números con cantidades, a contar, reconocer secuencias numéricas y mucho más.
Este puzzle numérico nos da muchas opciones de juego mientras aprendemos los números, las cantidades y las secuencias. Se puede jugar de forma vertical para que los niños asocien los símbolos del 1 al 9 con sus cantidades; también se puede jugar de forma horizontal dónde el niño puede ordenar los números y las cantidades por secuencias. Los más peques pueden trabajar el vocabulario con el reconocimiento de los animales y los colores.
Estos juegos han sido una selección de los juegos de HEADU centrándonos en la lectoescritura y los números. Sin embargo, tienen juegos para aprender secuencias, las emociones, puzzles de dos piezas para los más peques y muchos más. Puedes echarles un vistazo en nuestra página web: HEADU www.astrolibros.com y en nuestras librerías Astrolibros de Vitoria-Gasteiz.
Los LOOPER son los nuevos Spinner: juegos sencillos para reducir la ansiedad, trabajar la concentración y practicar las habilidades manuales en todas las edades
Los LOOPER son juegos que nos ayudarán a focalizar toda nuestra energía mental y concentración en una sola cosa. Parecen un juego fácil, sin mucha complicación pero que tiene numerosos beneficios. Ayudan a trabajar la atención plena, olvidándonos por un momento todas las distracciones del día a día. Este tipo de juegos manuales y visuales suelen ser muy útiles para relajar las tensiones de niños nerviosos o que les cuesta un poco más mantener la atención en una sola cosa. Además nos permite alejarles por un rato de las pantallas, las redes y todo el bombardeo audiovisual de la cultura actual.
No debemos pensar que los LOOPER son sólo cosa de niños, los adultos también necesitamos a veces reducir los niveles de estrés y ansiedad, y al igual que recomiendan mantener la atención en la respiración, es muy útil tener las manos ocupadas con un movimiento mecánico pero que requiera de nuestra atención. Trabajamos la coordinación entre nuestro cerebro y nuestras manos, mejorando así nuestros reflejos, rapidez visual y motricidad.
A parte de todos los beneficios que tiene para nuestra mente, también podremos adquirir habilidades nuevas con las manos. A diferencia de los Spinners clásicos, con LOOPER debemos ser capaces de controlar el movimiento de la bolita. Aunque sea un movimiento muy automático, necesitaremos algo de práctica al principio para ser capaces de manejar la bola para conseguir completar el reto de cada uno de los LOOPER.
Las pelotas estilo peluche tienen multitud de beneficios en el crecimiento del bebé. Desde estimulación de los sentidos, gracias a las texturas y los colores, hasta entrenar las capacidades psicomotoras agarrando la pelota fácilmente gracias a su forma de ergonómicos. Al ser una pelota blandita permite manipularla de muchas maneras, lanzándola, golpeándola con los pies, sentándonos en ellas, apoyando el cuerpo a modo de cojín…
Continuando con los juguetes sensoriales, con este rulo hinchable el bebé podrá también trabajar el equilibrio y el oído. Este rulo se adapta a las capacidades motrices, creativas y neuronales de cada bebé, ya que no incluye niveles, simplemente explorará y descubrirá todas las cosas que incluye: texturas, espejo, animales, colores, sonidos… Podrá subirse encima, agarrándose a su asa, para intentar mantener así el equilibrio con todo su cuerpo. Es una manera fácil y divertida de trabajar todos los músculos de su cuerpo y que crezca fuerte y sano jugando.
Continuando un poco en la línea del rulo hinchable, os traemos aquí dos divertidos modelos de muñecos saltarines: el unicornio y el dinosaurio. Podrán jugar a saltar encima de él mientras ven la tele, escuchan música o juegan a hacer carreras y a saltar. Son muy beneficiosos los juguetes que permitan al niño hacer actividad física en una edad temprana, para que aprendan a mantener el equilibrio y agarrarse con fuerza.
Después de un paroncito en nuestras actividades, empezamos el mes de actividades de mayo retomando la esencia pura de Astrolibros con poesía, club de lectura y un sorteo
Poetas de Mayo
Sábado, 15 de mayo12.00H en Astrolibros.2 (c/ Lascaray, 2) EDAD: 6-10
Giraffes can’t dance. Come along and do not miss out the Jungle. Dance with Gerald the Giraffe! Con la colaboración de la academia Level English.
Sábado, 29 de mayo12.00H en Astrolibros.2 (c/ Lascaray, 2) EDAD:11-15 (Nivel A2)
Come and find your inner poem with the help of the amazing Benjamin Zephania. Hear some of his poems and maybe even try writing your own. Con la colaboración de la academia Level English.
CON INSCRIPCIÓN E IMPRESCINDIBLE MASCARILLA
17 de mayo – SORTEO del libro: La Vida a Través del Tiempo
Pasos a seguir: 1. Realizar una compra del 1 al 17 de mayo 2. Hacer un dibujo relacionado con el mundo de los Dinosaurios y dejárnoslo en cualquier librería Astrolibros. Con todos los dibujos que recibamos haremos un mural de dinosaurios en el escaparate de nuestras librerías. El sorteo se realizará el día 17 de mayo entre todos los participantes. ¡SUERTE A TODOS Y TODAS!
El Club de Lectura de Astrolibros está dirigido a jóvenes de entre 13 y 16 años que disfruten con la lectura o que quieran darse un empujoncito para coger el hábito de leer. Las reuniones serán presenciales cada último miércoles de mes en la librería Astrolibros.2 (C/ Lascaray, 2) a las 18.00H. Este mes estaremos leyendo El Campamento, el último thriller juvenil de Blue Jeans.
28 de mayo19:00H – PRESENTACIÓN: Recuerdos del Príncipe de los Milagros
Lino González Rico presentará su última novela, Recuerdos del Príncipe de los Milagros en Astrolibros.2 (c/ Lascaray, 2).
«Dentro de tu cerebro sucederá algo mágico. No se producirá de repente, como encender una luz pulsando un interruptor, pero a partir de ese momento, así lo dice la ciencia, tu cerebro será capaz de guardar en su interior lo que conocemos como recuerdos. Este es el motivo de que este regalo en forma de pa-labras, un fragmentado y caprichoso diario, tuviera como límite la fecha de tu tercer cumpleaños…».
Como se desprende de estas palabras del libro, estamos ante una narración de tres intensos años, minimalista en la forma y en el contenido, donde la mirada de un padre y su hijo se abrazan.
Para TODAS las inscripciones de las actividades de Astrolibros tendrán prioridad los clientes que tengan la suscripción de CLIENTE ESTRELLA DE ASTROLIBROS
Este 2021 se celebra el 150º Aniversario de Alicia a través del espejo, la segunda parte de Alicia en el País de Las Maravillas, del autor Lewis Carroll
Alicia en el País de las Maravillas fue publicada por primera vez en el año 1965, y 6 años después, Lewis Carroll escribió su contuación Alicia a través del Espejo. Las historias presentadas no tienen que ver la una con la otra. Mientras que en la primera parte las cartas toman el protagonismo, en su continuación, Alicia se ve envuelta en una partida de ajedrez. Algunos personajes se repiten en ambas historias, como el Sombrerero y la liebre, pero no hacen referencias de una historia en la otra.
Alicia a través del espejo
Tanto Alicia en el País de las Maravillas como Alicia a través del espejo han sido historias reproducidas cientos de veces, en todos los idiomas, diferentes ediciones, con diferentes ilustradores… Forma parte de la cultura popular como cuentos para niños como para adultos. Benjamin Lacombe ha ilustrado una de las ediciones publicadas más bonitas de los cuentos de Lewis Carrol de la mano de la editorial EDELVIVES.
Estas grandes novelas para niños también han sido interpretadas en teatros y llevadas a la gran pantalla. Alicia a través del espejo se estrenó en el cine en el 2016 de la mano del director James Bobin. La película fue un éxito con un gran elenco de actrices y actores como Mia Wasikowska, Johnny Depp, Helena Bonham Carter y Anne Hathaway.
https://youtu.be/UlkDo5DPf6A
Este año vamos a celebrar 150 Aniversario de la segunda parte de Alicia, y por eso vamos a estar regalando una Tote Bag de Alicia EDELVIVES con la compra de CUALQUIER LIBRO DE ALICIA de EDELVIVES o VARIOS ÁLBUMES ILUSTRADOS DE EDELVIVES.