Primera novela de Jon Azkueta Castro, «69 segundos para conquistarte».Una novela romántica juvenil y fresca.
Autor
Jon Azkueta (Usansolo, 1998). Graduado en Educación Primaria y amante de la literatura. Trabajó de profesor y librero mientras daba sus primeros pasos como escritor en Wattpad. En la actualidad pertenece a la comunidad de Stars de dicha plataforma. Fue uno de los ganadores de los Premios Watty en 2017 y en 2020. Sus obras cuentan con millones de lecturas online. Entre las más destacadas, se encuentran Huyendo del vicio y 69 segundos para conquistarte. Además de escribir novelas juveniles, también da charlas sobre literatura en centros educativos y se está formando como guionista.
¿Habéis vivido alguna vez un flechazo por alguien que no conocíais de nada y con quien simplemente os cruzabais en algún trayecto del día o en un sitio concreto, y así día tras día? Esa sensación de que se convierte en parte de tu rutina, sin saber siquiera el nombre de esa persona. A veces, incluso te puedes empezar a montar películas en tu cabeza, sobre su vida o encuentros futuros.
Pues si conocéis un poco esa sensación entenderéis al protagonista de esta historia.
Y es que Andrés, estudiante en segundo de carrera de Magisterio, se encuentra un día en el ascensor del edificio donde vive, a una chica que le atrae desde el primer momento, Rebeca. Y, tras descubrir que coge todos los días el ascensor a la misma hora decidirá no dejar del todo al destino la posibilidad de volver a cruzarse con ella, se esforzará por estar todos los días cogiendo el ascensor a esa misma hora. Y así tener 69 segundos diarios, que es exactamente el tiempo que coinciden en el ascensor, para ir conociéndola e ir resolviendo todos los misterios que esconde. ¿Conseguirá conquistarla? Para eso contará con los consejos de sus dos compañeras de piso, Verony y Maria. La primera, la chef de la casa y amante de la lectura, tanto que tiene ese nivel de frikismo de comprar muñecos de sus sagas favoritas. La segunda, no puede no rimar prácticamente todas las frases que salen de su boca y con un don de investigadora que puede llegar a venir muy bien. Así nada puede salir mal, ¿no?
Ha sido una lectura que hemos disfrutado mucho. Resulta amena y te engancha desde el principio, con unos personajes tan diferentes que te puedes sentir identificado con alguno de ellos en algún momento de la historia. La base de la trama nos pareció muy original incluso antes de empezarlo, y eso, con la cantidad de libros existentes, es muy importante. Si tenemos que destacar algo del libro es sin duda lo que nos hemos reído leyendo conversaciones de Maria y de Verony. Las dos son de lo mejor del libro y nos lo hemos pasado muy bien gracias a ellas. Y hay encuentros en el ascensor, con Rebeca o con otros personajes que son también muy divertidos («la vieja muerta»).
Pero no solo son risas todo el rato, también hay momentos de llorar que van a hacer que la historia tenga una mezcla perfecta de emociones. Fiesta universitaria, documentales, personaje enfermo, biblioteca…un conjunto de todo un poco de escenarios diversos y experiencias.
Astrolibros
Si os gustan los libros juveniles románticos no tenemos duda de que este libro lo vais a disfrutar seguro.
Esperemos que sea sólo el principio para Jon Azkueta de esta aventura que es publicar libros.
Y si quieres saber más y te apetece conocer en persona al autor, que seguro, ven a Astrolibros.2 el miércoles 28 a las 18:30. Esa tarde nos visita Jon Azkueta, y nos hablará del libro, del proceso de escribir, de cómo publicar en Wattpad y os responderá a todas vuestras curiosidades.
Y si eres del Club de lectura juvenil o te gustaría empezar a formar parte, anímate y ven a las 18:00 ya que Jon Azkueta tendrá un encuentro exclusivo y más personal con todas y todos los participantes del Club.
Formar parte de Astrolibros te proporciona momentos irrepetibles 🙂
Autor e ilustradora visitan Astrolibros.2 Vitoria-Gasteiz
El viernes 17 de junio hemos tenido la suerte de recibir en la librería a Julio Santos y Patricia Pérez, autor e ilustradora de la colección Txano y Oscar. Hicieron una presentación de sus libros de esas que disfrutas desde el primer minuto hasta el último contándonos un montón de curiosidades.
¿Sabéis cómo surgió la idea de los libros?
Pues ni más ni menos que durante un viaje en autocaravana por el mundo. Dan muchas ganas de hacer un viaje así después de todo lo que nos contaron.
Lo primero que Julio tuvo claro fue que quería que fueran mellizos y que se llamaran Txano y Oscar pero sin saber muy bien de qué hablar. Y entonces, llegó la gran idea justo después de visitar un museo de meteoritos, en San Pedro de Atacama. Y es que, si habéis leído el primer libro de la colección, sabéis que los meteoritos es una parte importante de la historia. Por cierto, ¿sabéis cuál es el mejor sitio para buscar restos de meteoritos? Pensadlo, pensadlo, que os doy tiempo para que se os ocurran ideas.
El borrador.
Julio acabó de escribir el primer libro en algo más de un mes y, después de la opinión del público que tenía cerca, escribió el segundo y el tercero. Pero sentía que le faltaba algo…unas ilustraciones geniales para acompañar las aventuras. Patricia aceptó su propuesta porque así se convirtieron en este dúo que ya acumula 10 libros a sus espaldas. Y eso que cuando lo subieron en Google play tenían 12 personas leyéndolo…y ahora superan las 700000 descargas. Un éxito en toda regla.
Del proceso de corrección se encargan también ellos. Julio termina el libro que toque, un mes después lo relee y ahí corrige bastantes detalles. Luego pide a alguien externo que lo lea, porque al final de lo que escribe uno mismo hay veces que no te puedes dar cuenta de los errores ortográficos que pueda haber porque ya sabes lo que quieres contar, y la cabeza lo puede rellenar correctamente. Y después ya lo mandan para que lo puedan publicar.
La colección.
Por si no conocéis la colección os contamos un poco de qué va cada uno de ellos.7
Libro 1
En el primero, la piedra verde, Txano y Oscar van de excursión con sus padres, su hermana Sara-Li y Maxi, su perro, al Lago de los Osos. Los mellizos deciden dar un paseo y de repente ven algo cruzar el cielo. ¡Un meteorito! Por supuesto no pueden dejar pasar la oportunidad de ir a investigarlo y consiguen llegar al sitio donde vieron que había caído. Y lo que encuentran es una piedra verde que, sin que lo esperen, produce un resplandor enorme y cambia la vida de nuestros dos protagonistas para siempre. Y así es como empieza un verano muy interesante para Txano y Oscar en el que van a tener un montón de aventuras que iremos descubriendo en cada uno de los libros.
Libro 2
En el segundo, Operación sabueso, se deciden a conseguir un buen cuartel general mientras que se enteran de que está habiendo varias desapariciones de perros en situaciones sospechosamente parecidas. ¿Conseguirán resolver el caso?
Libro 3
La idea de la tercera publicación, El dragón de Jade, le vino al acabar de leer un libro sobre el imperio chino. La leyenda del dragón de Jade va a ser el punto de partida de esta historia, donde los mellizos van a descubrir un misterio que llevaba oculto mucho tiempo.
Libro 4
En el cuarto, El secreto de los Dogón, viajamos a África, al país Dogón. Allí vamos a conocer las leyendas de ese lugar y, si algún lector no creía en la existencia de los extraterrestres, seguro que le van a hacer cambiar de idea.
Libro 5
El cinco, El conjuro escarlata, si te gusta la magia vas a disfrutarlo especialmente. En Twin city, donde viven los mellizos, va a haber un espectáculo de magos, pero lo mejor es que van a terminar descubriendo que están relacionados con Merlín.
Libro 6
La sexta aventura, los vecinos subterráneos, está muy relacionada con la primera, y es que van a volver a ir donde empezó todo, donde cayó el meteorito. E, incluso, descubrimos cómo empezaron a averiguar en el pasado si existían o no exoplanetas. Lo piensas y tiene su lógica.
Libro 7
A Julio le gusta introducir hechos históricos en las diferentes tramas como ya habéis podido descubrir. Y en la séptima entrega, la tumba del emperador tigre, van a tener importancia los Guerreros de Terracota. Sí, sí. Estatuas de un ejército milenario. ¿Sabíais que han aparecido ya más de 8000? Es sorprendente la cantidad. Pues hasta allí van a ir Txano y Oscar en esta aventura.
Libro 8
A ver,
¿ Quién de todos los que estéis leyendo esto no ha ido al pueblo de alguno de sus abuelos o, incluso, de algún amigo, para aprovechar lo máximo posible las vacaciones de verano ?
Pues a esa sensación nos va a evocar esta lectura, la número 8 de la colección, la doble águila. Con tantas horas de diversión está claro que da tiempo para una gran aventura, y ésta en concreto empieza cuando encuentran un viejo diario con un misterio que tendrán que resolver.
Libro 9
Y si pensabais que con el final del verano se iban a acabar las aventuras de nuestros amigos, estabais muy equivocados. Aunque si os consuela os cuento que ellos también lo pensaban. Pero por suerte para nosotros van a seguir teniendo aunque tengan que compaginarlas con madrugones y exámenes. Y así sucede en la novena aventura, Misión Aurora, en la que una visión y un tablero de ajedrez les van a romper la rutina.
Libro 10
Y llegamos al décimo, y por ahora último, La jaula de cristal. A Txano y Oscar los llevan de excursión a un delfinario y de repente ven algo que les hace pensar que hay algo malo detrás. Y es que no les gusta nada el maltrato animal así que intentaran hacer todo lo posible por evitar que hagan más daño.
Como habéis podido apreciar la trama va a ir con un nexo de unión de un libro a otro, haciéndolo mucho más aconsejable leerlos en orden, como opinan Julio y Patricia.
¿Os acordáis de la pregunta que os hemos hecho al inicio?
Pues aquí viene la respuesta: el mejor sitio para buscar restos de un meteorito es en un desierto de piedras.
Esto se debe a que al no haber arena no lo taparía y escondería si hubiera viento, es un terreno donde se va a quedar intacto hasta que alguien lo descubra aunque pasen bastantes años.
La verdad es que disfrutamos mucho del encuentro con Julio y Patricia y aprendimos un montón de curiosidades. Esperamos que ellos se lo pasaran tan bien como nosotros.
Este próximo domingo, 1 de mayo, es su día, el día de la madre. Es el día en que las celebramos a ellas, aunque cualquier día puede ser bueno para eso.
En Astrolibros tenemos unas recomendaciones con las que acertar en ese regalo que estás pensado hacerle. Sigue leyendo para descubrir cuáles son.
Recomendaciones Día de la madre
Tenemos opciones muy variadas pero nos gustaría destacar los siguientes títulos:
«La mejor mamá del mundo»
Este bello cuento de Sebastien Perez e ilustrado por el gran Benjamin Lacombe, trata sobre esos vínculos inquebrantables que existen y por el cual, todos los seres vivos estamos conectados. Editado por Lunwerg.
Es una de las primeras palabras del mundo y a la vez, un nombre que llevan miles de mujeres. Este álbum ilustrado, es un homenaje a todas las madres del mundo. Está editado por Algar.
Este título esconde un libro personalizable, ¡donde el resultado lo eliges tú! Un libro en el que podrás decirle porqué es la mejor del mundo. Puedes completarlo con fotografías o dibujos, solo o con ayuda. Un regalo único para ella, ideal para que sepa qué visión tienes de ella. Edición de Aguilar.
Un libro personalizable, que además de contar los primeros pasos del bebé, también cuenta los primeros pasos de ella como mamá. Lo que se puede convertir no sólo en un gran regalo, sino en un recuerdo que atesore vuestra historia. Edición de Beascoa.
Este libro personalizable en el que la gran protagonista es ella y su historia. Sólo tienes que entregárselo y esperar a que te lo devuelva completo. Ideal para tener un bonito recuerdo y conocerla mejor.
Si quieres ver nuestra sección completa para el día de la madre, puedes pasarte por cualquiera de nuestras librerías, Astrolibros.com (C/Landázuri, 1) o Astrolibros.2 (C/Lascaray, 2) y también la tienes disponible en nuestra tienda online.
¡Haz que el día de la madre sea inolvidable para ella!
¡Ya llegó la primavera! Y con ella algo de nieve, heladas matinales, pero también días de sol, cielos azules y muuuchos cantos de pájaros, flores y árboles llenos de hojas.
Y desde tus librerías Astrolibros, también la online, queremos ayudarte a que disfrutes de esta bonita estación al máximo. Descubre la naturaleza con Astrolibros.
Empezamos como sabéis el pasado sábado a las 12:00 en Astrolibros 2 con la charla presentación del libro GUÍA DE LAS AVES URBANAS DE LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ. Una actividad para adultos, familias y niños y niñas mayores de 6 años.
Una guía de aves que desde Astrolibros recomendamos mucho como guía familiar, para ir juntos a recorrer parques, jardines y monumentos de Vitoria-Gasteiz sorprendiéndonos con la cantidad de pájaros diferentes que encontraremos.
Además este libro ilustrado de aves trae códigos QR para conocer los cantos y aprender a identificar las ves por su sonido.
LOS PÁJAROS VIAJEROS, Editado por Astronave. Aprende todo sobre la migración de las aves: cómo se preparan viajes tan largos, cómo son capaces de orientarse, cuándo deciden volver…Un álbum ilustrado de Fleur Daugey y Sandrine Thommen.
¿Y si además de aprender de árboles aprendemos sobre nuestro cuerpo? Esta es la original propuesta que nos trae este álbum ilustrado. Relaciona tus órganos y partes del cuerpo con órganos y parte de los árboles. Con ilustraciones desplegables y consejos para cuidar tu entorno.
DESCUBRO LOS ÁRBOLES Y APRENDO A RECONOCERLOS, editado por Algar. Una guía de árboles ilustrada pensando en los más pequeños de la casa y para todas las edades con fichas de los árboles más comunes en nuestros pueblos y ciudades ¡y aprenderás a dibujar paso a paso hojas y frutos!
ÁRBOLES DE TU CIUDAD. Un superálbum con el que aprenderemos a distinguir las especies más comunes que pueblan nuestras calles y descubriremos historias sorprendentes sobre la vegetación con la que convivimos. Con fichas ilustradas de los arboles mas habituales.
Y no olvides de mirar entre las ramas a ver qué pájaros descubres.
Observar aves es una actividad muy bonita que podemos hacer en la naturaleza, pero hay otras muchas maneras de disfrutar de la naturaleza y os vamos a recomendar 2 libros que os van a dar muchas ideas:
80 ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA. Editado por Anaya. Un libro ilustrado para niños y niñas a partir de 8 años con un montón de actividades para hacer relacionadas con el huerto, el jardín, los insectos, las aves… Aprende a fabricar un comedero, a criar mariquitas, dar de beber a los pájaros, plantar verduras. Además el libro incluye acertijos y preguntas y consejos para proteger el planeta y el medio ambiente.
ANIMALES QUE DEJAN HUELLA Y OTRAS COSAS APESTOSAS, Editado por SM. ¿Te imaginas andar por el campo y conocer qué animales viven cerca solo viendo las cacas que encuentras en el camino? Pero los animales no dejan huellas solo con sus cacas, también en las ramas de las plantas, en el barro con su patas… A identificar estas huellas nos ayuda este estupendo libro ilustrado a todo color.
Como cada último miércoles de mes, se ha reunido el Club de Lectura Juvenil para comentar el libro del mes.
Cada mes seleccionamos un libro entre diferentes opciones, con lo que se tocan temáticas muy variadas y de todos los gustos.
Reseña del Club de Lectura
El libro de este mes ha sido «Todo lo que fuimos» de Alice Kellen, una de las autoras más leídas y aclamadas entre los jóvenes. Se caracteriza por sus historias románticas entre las que destacan títulos como «El día que dejó de nevar en Alaska«, «Nosotros en la Luna» o su última novela «El mapa de los anhelos«.
«Todo lo que nunca fuimos»
A lo largo de este último mes, la lectura del club ha sido «Todo lo que nunca fuimos» y consideramos que ha sido una gran decisión.
Ya que además de ser una lectura que nos ha encantado, nos ha mantenido enganchados desde la primera página.
Tiene un enfoque, en el que se le da mucha importancia a las emociones, y no sólo, a las acciones, lo que hace que nos hayamos sentido identificados con más facilidad con algunos de los personajes. Algunos se han sentido muy identificados con cómo se sentía Leah al comienzo del libro; otro se ha sentido más cercano a Blair, la amiga de Leah, y todo el apoyo constante que esta le da a lo largo de la novela.
La historia nos ha mostrado personalidades muy diferentes y, sobre todo, maneras distintas de afrontar una pérdida, y eso es importante, porque realmente cada uno tenemos nuestra manera de hacer frente a las situaciones.
Hay tantas escenas importantes y bonitas que cada uno destacaríamos una diferente: desde ese primer cuadro que crea Leah consiguiendo así volver a pintar, hasta ese momento en que Leah le explica a Axel ese «todos vivimos en un submarino amarillo», pasando por cierta escena de escuchar juntos «Here comes the sun». Nos quedamos con todas ellas en la memoria desde que las leímos.
Si hubiera que destacar un mensaje concreto del libro, para nosotros sería sin duda, el cómo afrontar los problemas y cómo superarlos. Y nos ha gustado mucho cómo lo plantea la autora a lo largo de la novela y la evolución que tiene Leah desde el principio en este aspecto, incluso muchos otros personajes.
Realmente el libro nos ha dejado con muchas ganas de leer la segunda parte, ganas que alguno del club ya ha saciado habiendo terminado así la bilogía.
Ya sabéis, si queréis una historia romántica y a la vez de superación, este es vuestro libro. Aunque, tened en cuenta que las lágrimas están aseguradas.
«Un libro que te hace enamorarte de él» – Kai
El libro de abril…
El libro elegido para este mes ha sido «Nölt» de Eva Ariza Trinidad. Una lectura, donde lo que nos contó la autora durante nuestra charla con ella, nos creó curiosidad y muchas ganas de leerlo. El próximo mes, os contaremos lo que nos ha parecido.
Recuerda que si tienes entre 13 y 16 años y te gusta la lectura, te estamos esperando en nuestro Club de Lectura Juvenil. Si quieres saber más, pregúntanos en cualquiera de nuestras librerías Astrolibros.com (C/Landázuri, 1) 0 Astrolibros.2 (C/Lascaray, 2). Estaremos encantados de resolver todas las dudas que puedas tener.
En el mes de marzo han vuelto las actividades a nuestras librerías de Astrolibros. Entre los que destacan los talleres de manualidades que realizamos con los más pequeños.
A lo largo de marzo hemos realizado dos talleres. En el primero de ellos, nos encargamos de crear una bombilla de hada, mientras que en el segundo, con la llegada de la primavera, han creado su mini cactus con pasta de moldear.
¿Queréis saber más sobre estas dos manualidades? Entonces, sigue leyendo…
Nuestro talleres de manualidades de marzo
Taller de manualidades «Bombilla de hada»
En la vuelta de los talleres de manualidades a Astrolibros, niños y niñas a partir de los 7 años, crearon sus propias bombillas de hadas. ¡Qué bueno fue tenerlos de vuelta!. Lo hicieron con la ilusión de quien cree en la magia, y quiere pedir deseos a la noche antes de dormir.
El material utilizado para crearla fue la propia bombilla, unas luces de colores con su interruptor, papel para manualidades, pegamento, una brocha para poner el pegamento, 2 bolsitas de brillantina, pegatinas para decorar las bombillas y el hada en una lámina transparente.
Para crear la bombilla, ellos se encargaron de realizar todo el proceso desde decorarla hasta de meter al hada dentro de su bombilla.
Ese punto de luz que por las noches al encenderse, cuenta con cuatro colores diferentes, no hay más que ver el resultado para volver a creer en la magia.
Esta «bombilla de hada» es una manualidad de la casa 4m. El kit de la bombilla incluye todo el material necesario para realizarla. Si te interesa puedes saber más en el siguiente enlace.
El segundo taller de manualidades, lo cogimos con la misma ilusión y ganas. Comenzamos la primavera animando a los pequeños a crear vínculos con la naturaleza. Y, ¡qué mejor que hacerlo creando nuestros propios mini cactus! Para ello, tuvimos que ponerle mucho mimo y paciencia, lo que necesita cualquier planta si queremos que crezca.
El material utilizado fueron 4 botes de diferentes colores de pasta de moldear, que es muy manejable y además, no mancha nada, 1 punzón, 1 pintura de color amarillo para los pequeños detalles y 4 mini macetas para colocar nuestros pequeños cactus.
Tanto los pequeños como nosotros, quedamos encantados con el taller y dimos comienzo a esta estación de un modo diferente.
Este kit de pasta de moldear para «crear tu mini cactus» de la casa SentoSphère, incluye todo el material necesario para poder llevarlo a cabo. Si quieres más información pincha en el siguiente enlace.